2 de diciembre de 2010

Pandora, Madina Lake

El grupo estadounidense de rock Madina Lake también se ha sumado al colectivo de músicos en cuya obra se hace referencia a un mito clásico. En su primer disco (From Them, Trought Us, To You) lanzado en 2007, publicaron esta canción dedicada a Pandora (la primera mujer griega):



The way you dance it turns me on
But you know that I'm spoken for
The way your sweat drips off your chest
You know that I'm wanting more

The lust, the sex, the heat, this sweat
And nothing else matters
You call my name without your dress

-Aquí se refleja la atracción sexual que Pandora, la mujer, le provoca. Le hace pensar que nada más importa, pierde su independencia para otorgarsela a ella.

I already forgot her
You have no idea what you do to me
And you, you have no idea what you're doing to me

Pandora, I don't know how you carved your way into my heart
And I don't know how you snuck your way into my house
But I know that I'll regret what I did
And I know I'll regret it forever as I throw my life away, Pandora

-Aquí podríamos relacionarlo con el castigo final que Prometeo recibe a causa de la curiosidad excesiva de Pandora cuando decide abrir la caja (vasija). Prometeo será castigado a que el águila de Zeus le devore el hígado durante el día, mientras que por la noche se le regenerará, para que sea un tortura continúa (hasta que posteriormente Heracles le liberase). Se arrepiente, no obstante al principio aceptaba a Pandora, aunque sabía los riesgos que le podría acarrear.

The girl I love sits at home and I know that she's lonely
But I'm watching you take off your clothes
You're the star of this movie
The love the hate the guilt my fate is hanging in the balance
You have no idea what you do to me (Pandora)

Oh, you don't even care what you mean to me

Pandora, I don't know how you carved your way into my heart
And I don't know how you snuck your way into my house
But I know that I'll regret what Idid
And I know I'll regret it forever as I throw my life away, Pandora

And by the time that I come home shes already sleeping
Sit on the bed and take off my clothes
My nerves their shaking
The lies the sex the heat this sweat
Your body is quaking
The love, the hate, the guilt, my fate
Against this temptress

-Vuelve a incidir en la atracción física que le provoca. Los dos últimos versos en negrita son fundamentales: "el amor, el odio, la culpa, mi destino contra la tentación". Representa los sentimientos negativos que Pandora libera al abrir la caja. La palabra destino es clave porque Pro-meteo significa "comprender de ante mano" por lo que indica que conoce las posibles consecuencias en las que derivaría su acción.

Pandora, I don't know how you carved your way into my heart
And I don't know how you snuck your way into my house
But I know that I'll regret what I did
And I know ill regret it forever as I throw my life away (forever as i throw my life away)
Forever as I throw my life away, Pandora

Cosmogonía griega y comogonía china.

-Como ya sabemos, la creación del universo según la cosmogonía griega defiende que en un principio sólo existía Caos, y después de éste surgió Gea (la tierra) surgida del Tártaro (un espacio tenebroso, en las profundidades; un infierno) y Eros (el amor). Del Caos surgirían las tinieblas, que se extendieron por debajo de Gea, y la noche. Estas tinieblas y esta noche (Erebos y Nyx) originaron el día. Con la luz, Gea comenzó a engendrar por sí sola y así surgió Urano (el cielo estrellado). También produjo altas montañas. Urano contemplaba a su madre desde las cimas y derramó una lluvia sobre ella que hizo que nacieran todo tipo de plantas y flores, árboles y animales que los rodeaban. Las aguas "sobrantes" formaron los ríos, lagos y mares, todos ellos definidos con el nombre de Titanes: Océano, Ceo, Crío, Hiperión y Cronos; y las Titánidas: Temis, Rea, Tetis, Tea, Mnemosine y Febe. De ellos descenderían los demás dioses y hombres.


-Ahora bien, existen varias cosmogonías (egipcia, maya, china...) y cada una tiene su historia y mito. Nos centraremos en la cosmogonía china, donde se encuentran distintas versiones de un mismo mito, pero en todas ellas encontramos una misma idea: existencia del caos antes que los demás elementos, un Universo original sin definir (el llamado huevo cósmico en esta cosmogonía) donde reside un ser superior (P'an-Ku), de cuya acción y sacrificio procederá nuestro Universo (el mundo ordenado; al romperse el huevo P'an-Ku murió).
Ésta es, pues, la idea base y común a todas las variantes encontradas en la cosmogonía china.

Una de estas variantes es en la que se nos relata que los cielos y la tierra, al principio, eran sólo uno, y todo era caos. En el interior del universo, que era como un huevo negro gigante, residía P'an-Ku. Éste llevaba sumergido en un sueño durante 18.000 años, y al despertar se sintió sofocado y empuñó un hacha enorme, rompiendo así el huevo. La luz ascendió y formó los cielos, la materia más fría y oscura permaneció por debajo para formar la tierra.

Image and video hosting by TinyPic
Cuadro de Vladimir Kush, moderno y abstracto en el que
el sol se representa como la yema del huevo que se rompe. No representa el
mito de la cosmogonía china pero, de alguna forma, podemos encontrar una cierta
similitud. Podemos pensar que pudo inspirarse en este mito, y con este cuadro podemos
hacernos una idea más clara y visual, con un poco de imaginación.


P'an-Ku quedó en medio, con la cabeza rozando el cielo y los pies en la tierra; cuando éstos empezaron a crecer, P'an-Ku lo hacía a la vez que ellos, quedando a lo largo de los años como un pilar gigantesco, impidiendo que volvieran a unirse. Pero, como he dicho anteriormente, P'an-Ku fallecía cuando se abría el Universo (o huevo)... no era necesario que fuera inmediatamente puesto que, como observamos en este caso, tardó muchos años hasta el día de su muerte.

Image and video hosting by TinyPic
Representación de P'an-Ku con el símbolo del ying-yang entre las manos (pues
muchas veces el "huevo negro" o universo de cosmogonía china se representaba en las
pinturas de este modo)

Con su fallecimiento, se dice que las distintas partes de su organismo se convirtieron en elementos de nuestro mundo: su aliento se transformó en el viento y nubes, su voz se convirtió en truenos, sus ojos se transformaron en el sol y la luna, las demás partes de su cuerpo fueron cinco grandes montañas y su sangre se transformó en el agua....
_______________________________________________________

Os dejo varios links por si os interesa esta cosmogonía y versión... además, me han servido de fuente:
En esta página, encontramos el mito explicado en inglés pero de forma bastante clara y similar a la publicada en esta entrada.
Aquí podéis encontrar también una explicación bastante resumida.

Teroría de la creación del universo en la China antigua

La concepción del Universo en la China antigua se encuentra expuesta en el Chou pi suan ching, un tratado escrito en el siglo IV a.C. Según la teoría del Kai t'ien (que quiere decir: el cielo como cubierta), el cielo y la Tierra son planos ,y se encuentran separados por una distancia de 80 000 li —un li ,que equivale más o menos a medio kilómetro. El Sol, con un diámetro de 1 250 li, se mueve circularmente en el plano del cielo; cuando éste se encuentra encima de China es de día, y cuando se aleja se hace noche. Más tarde, se tuvo que modificar el modelo para explicar el paso del Sol por el horizonte; según la nueva versión del Kai t'ien, el cielo y la Tierra son semiesferas concéntricas, siendo el radio de la semiesfera terrestre de 60 000 Ii. Al parecer, el modelo fue diseñado para calcular, con un poco de geometría, la latitud de un lugar a partir de la posición del Sol.

El Kai t'ien era muy complicado para cálculos prácticos y con el tiempo cayó en desuso. Alrededor del siglo II d.C., se empezó a utilizar la esfera armilar como un modelo mecánico de la Tierra y el cielo. Surgió una nueva concepción del Universo: la teoría del hun t'ien (cielo envolvente), según la cual: "... el cielo es como un huevo de gallina, tan redondo como una bala de ballesta; la Tierra es como la yema del huevo, se encuentra sola en el centro. El cielo es grande y la Tierra pequeña." Además, se asignó el valor de 1 071 000 li a la circunferencia de la esfera celeste.

Posteriormente,la idea de las teorías cosmogónicas en China es que el Universo estaba formado por dos sustancias: el yang y el yin, asociados al movimiento y al reposo, respectivamente. Según la escuela neoconfucionista, representada por Chu Hsi en el siglo XII, el yang y el yin se encontraban mezclados antes de que se formara el mundo, pero fueron separados por la rotación del Universo. El yang móvil fue arrojado a la periferia y formó el cielo, mientras que el yin inerte se quedó en el centro y formó la Tierra; los elementos intermedios, como los seres vivos y los planetas, guardaron proporciones variables de yang y yin.

El mito de Prometeo y Pandora


En esta imagen podemos ver a Prometeo inmovilizado y encadenado a una columna, en la cual es el alimento del águila de Zeus. Como se puede apreciar vemos el águila que está comiéndose el hígado de Prometeo. Todos los días el águila de Zeus devora por completo su hígado, pero durante la noche, el hígado se recupera, de manera que pueda ir siempre el águila a comerse el hígado. Prometeo permanece así hasta que finalmente Heracles lo libera con consentimiento de Zeus, y mata al águila que se comía su hígado todos los días. Prometeo se reconcilia con Zeus y entra en el Olimpo, y las consecuencias de esa culpa son olvidadas.


El CAOS



Esta es una obra pictórica del pintor Vasily Kandinsky donde se representa el caos de manera moderna.

Fue uno de los precursores de la abstracción en pintura. Vasily piensa que el arte nuevo debe basarse en un lenguaje de color, como podemos observar en el cuadro en el que a diferencia de lo que decía la cosmología griega, que el caos era negro y oscuro, él lo representa lleno de color y donde todo está desordenado sin ningún tipo de jerarquía.
Para los griegos el caos era como una especie de neblina. Al principio sólo existía el caos, no había un cosmos ordenado, era el abismo oscuro e ilimitado, según la mitología griega todos los elementos que dieron orden al universo surgieron en el caos.
Gea, la Tierra se forma en el seno del caos, ésta da lugar a Urano, el cielo y a Ponto, el agua, Urano copula con Gea y a partir de ese momento se van formando en el seno de Gea distintas criaturas, entre ellos los titanes, como Urano no se separaba de Gea, ésta idea un plan y fabrica en su interior una hoz y se la da a Cronos uno de los titanes, este agarra las partes verendas de su padre y se las corta, Urano se aleja y de esta manera se separa de Gea dando lugar al cosmos y al espacio libre.

Las Erinias

He encontrado un cuadro que representa a las Erinias. El cuadro se titula "Las Erinias", realizado en 1862 por William Adolphe Bouguereau, y trata sobre Orestes perseguido por las Erinias después de matar a su madre. En este cuadro podemos observar a Orestes desnudo, tapándose los oídos para así no escuchar a las Erinias. También vemos a su madre con un cuchillo clavado en el pecho y a las Erinias detrás de Orestes señalando a su madre ya muerta.
Las Erinias surgieron de las gotas caídas al suelo de la herida de Urano. Su función es mantener el recuerdo de la afrenta realizada por un pariente a otro pariente, y en hacérselo pagar, sea cual sea el tiempo necesario para ello.
Son divinidades de la venganza por delitos cometidos. Representan el odio, el recuerdo, la memoria de culpa, y la exigencia de que, el que la hizo la pague.

Pandora

He encontrado una pintura que alude a Pandora y su caja bastante curiosa. Fue pintada por Dante Gabriel Rossetti en 1871. En ella podemos ver a Pandora con las manos apoyadas en la caja, los brazos colgando y una túnica blanca. Lo curioso de este cuadro es que Rossetti se inspiró en una modelo casada con un pintor de la que estaba enamorado llamada Jane Morris. Esta fue su musa y aparece en más cuadros representada como otros personajes. Pienso que la naturalidad de este cuadro se debe a que está inspirado en una persona real, no como algunos otras representaciones de Pandora en las que aparece muy idealizada.
Sobre este cuadro se ha cuestionado si quiso representarla como la Pandora causante de todos los males del hombre(debido a que él sufría porque estaba enamorado y ella estaba casada) o como la Pandora luchadora , fuerte e independiente que rompió las reglas .






Aquí os dejo una foto de Jane Morris para que veáis el parecido de las dos.

Castración de Urano.



Esta obra pictórica es un fresco de Giorgo Vasari y de Christofaro Gherardi.

En ella se representa a Cronos castrando a su padre Urano,ya que Gea concibió este plan retorcido,en el que esta fabrica una hoz en su interior y se la da a su hijo Cronos para que se encargue de llevarlo a cabo.Tras este plan Urano,el cielo, se separa de Gea,la Tierra creandose entre ambos un espacio libre.
De este hecho gracias a la sangre que salpicó nacieron las Erinias,los Gigantes y las Melias mientras que de la combinación del esperma, que cayó al mar ,con la espuma de mar surgió la diosa Afrodita.
Por lo que resfecta a este fresco cabe señalar que fue realizado en el año 1560,actualmente la podemos encontrar en la ciudad de Florencia,concretamente en la Sala di Cosimo en el Palazzo Vecchio.

Obra Artística. ''Prometeo'' de Jose Ribera


He encontrado esta maravillosa obra del pintor tenebrista valenciano Jose Ribera comenzada en 1591 y finalizada en 1612.
Esta pintura es considerada una obra dramática muy violenta,ya que en el óleo Prometeo,el considerado amigo de los humanos aparece completamente desnudo,gritando de dolor y encadenado de brazos y piernas.

En la obra se puede observar como se destaca la figura de Prometeo contrastándola con el fondo oscuro.En el cuerpo de Prometeo se muestran heridas causadas por los picotazos del águila que cada mañana se dedicaba a comerse su hígado.

La obra representa el castigo de Zeus,ya que estaba muy furioso con Prometeo y este decide castigarlo tragicamente.Lo encadena en la cima del Caucaso eternamente,donde cada mañana acudía un águila que se comía poco a poco su hígado.

Teoría de la creación del Universo según el cristianismo.


Según la religión cristiana, el primer libro del Antiguo testamento de la biblia ( El Génesis, que significa "principio") nos cuenta el origen del universo y de todos los seres que en ella habitan. Cuenta que en un principio existía el caos ( similitud con la teoría griega) y en ella vagaba Dios. Éste creo el Mundo de la nada en 6 días. El primero separó la luz de las tinieblas y así creó el día y la noche en el mundo. El segundo día separó las aguas de la tierra y así creó los mares, los ríos y todas las aguas que la componen.En el tercer día creó lo que sería el suelo, la tierra seca dónde habitamos y les introdujo todo tipo de vegetación. El cuarto día creó los astros, el Sol , la Luna y las estrellas. El quinto día creó a los primeros seres vivos, las aves y los peces y animales acuáticos y el último día creó a todos los seres terrestres y al ser humano a su imagen y semejanza. Primero creó al hombre, Adán y al verlo solo creyó que necesitaba una compañera y de la costilla de Adán creó a la mujer, Eva.
Como podemos ver, la creación del universo según el Cristianismo no se asemeja a los mitos griegos en el que en un principio existía un Caos y de él nació Gea, personaje femenino que designaría a la tierra, que engendraría de sus entrañas a los seres de la tierra.
"La creación de Adán" Fresco de Miguel Ángel, 1510.Aquí os dejo un vídeo muy visual ( es para niños) sobre la creación del universo según el Génesis.