Mostrando entradas con la etiqueta cine Edipo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cine Edipo. Mostrar todas las entradas

22 de agosto de 2011

DESTINO FINAL


Esta película narra la historia de Alex, un jóven que pretende irse de viaje de fin de curso con sus compañeros, pero que tiene una visión en el avión, en la que ve como el avión explota y mueren todos. De este modo traza un plan con el que consigue salvar a 5 de sus compañeros y a el mismo, librándose así de la muerte.
Pero el protagonista no cuenta con que su destino no se puede cambiar, y el debe morir.
Así, a lo largo de toda la película, la muerte acecha a estos estudiantes que habían conseguido por un momento librarse de ella.
Las similitudes entre esta película de terror, y la historia de Edipo son claras, ya que en ambas historias predomina el poder del destino.
Al igual que Edipo no puede huir de su destino, que consiste en matar a su padre y desposar a su madre, el protagonista de Destino final es incapaz de huir de la muerte, que acecha en cada esquina.
Tal y como le ocurre a Edipo, que finalmente hace exactamente lo que el oráculo decía desde el principio, Alex no puede huir finalmente de su destino, que no es otro que reunirse con todos los compañeros que no pudo salvar al comienzo de la historia.

Sin lugar a duda entre estas dos películas el principal parentesco es la importancia del destino en la vida humana, ya que por muchas medidas de seguridad que puedan tomar ambos, el destino siempre aguarda en una esquina, esperando su momento para actuar.

FICHA TÉCNICA

Dirección: James Wong
País: EEUU
Año: 2000
Género: terror

TRAILER



2 de mayo de 2011

El Show de Truman


The Truman Show,en España esta película es conocida como ''El show de Truman'',es una película dirigida por Peter Weir y cuyo personaje principal es interpretado por Jim Carrey.
Esta película trata de un Show de televisión que se emite en Estados Unidos,es más bien un ''reality'' en el que el protagonista,Truman, se encuentra bajo las cámaras desde el momento de su nacimiento,por desgracia este desconoce ese dato,haciendo de su vida un ''show'' para la audiencia,una serie de éxito a nivel nacional.



-Dejando atrás el tema principal,en el que la vida de nuestro protagonista es un auténtico ''show'',encontramos varios paralelismos claros con Edipo,el principal paralelismo y el más claro es la vida de ambos protagonistas,es decir una farsa.
-Tanto Edipo como Truman,al ser conscientes de que su vida no es la que pensaban,y con ello se dan cuenta que desconocen su identidad,por ello llega un momento en ambas historia en el que sus protagonistas buscan su identidad,llegando a ser algo obsesivo.
-En ''El show de Truman'',el protagonista se da cuenta de que su vida es una farsa,como he citado antes,desde ese momento, trata de huir de su pueblo,de escapar,pero una serie de acontecimientos causados por el programa consiguen que no pueda escapar, quedando al margen de los deseos del director del programa,por tanto, el director del programa lo compararía con el simple destino inevitable de Edipo,este se pregunta acerca de su vida,de su identidad,llega al conocimiento de su vida explorando el pasado,pero no puede evitar ese destino.
-Por último en el show de Truman también muere su padre,y no puede hacer nada para evitarlo,ya que el director del programa para conseguir que este tenga auténtico miedo al agua lanza una tormenta y este muere.En Edipo,el protagonista no consigue alejarse ni evitar la muerte de su padre,y este acaba matándolo.


A continuación os voy a dejar la ficha técnica de ''El Show de Truman'' :


Director Peter Weir

Guión Andrew Niccol

Estreno Octubre 1998

Género Drama

Reparto Jim Carrey
Ed Harrys
Laura Linney
Noah Emmerich
Holland Taylor
Natascha McElhone
Muriel Moore

País Estados Unidos

Fotogragía Peter Biziou


Fight Club


Antes que nada, a quien vaya a leer el post le recomiendo que vea la película antes, porque es, en mi opinión, una de esas que no os podéis perder, y una vez leído verla ya no tendrá gracia.

¿Qué tiene que ver esta película con Edipo? En principio nada. Y en realidad nada, a excepción del problema de ser el culpable desde un principio y no darte cuenta hasta el final, cuando ya es demasiado tarde, de manera que la lucha contra el destino se ha hecho completamente inútil, o más bien te has dejado llevar por él sin saberlo, abocado a la desgracia.

En Fight Club el espectador asiste al origen de la locura de un hombre cuyo nombre no se revela en ningún momento. Es un chico normal, con trabajo fijo, empeñado en renovar la decoración de su casa, pero aquejado de un grave insomnio que empieza a hacer mella en su salud mental, sin que el doctor al que acude le tome en serio, animándole a acudir a la terapia de ayuda de enfermos de cáncer testicular para que sepa lo que es de verdad el dolor. Él accede, se hace pasar por uno de ellos y allí se desahoga, con lo que consigue dormir otra vez; pero ahora necesita ir con frecuencia a cualquier centro de este tipo, porque sino recobrará su insomnio, y esto es lo que sucede cuando halla en diversas terapias a una chica (Marla) en su misma situación, que, como hiciese Yocasta con Edipo al nacer, lo despoja de “su hogar” (a medias, ya que se reparten los días de terapia para no coincidir, pero están destinados a terminar juntos). Cuando este hombre ha recuperado la estabilidad, suceden dos hechos importantes: conoce a Tyler Durden, un chico que le fascina con su conversación en un viaje en avión, y su casa se destruye por una explosión de gas. Se ve abocado a pedir a Tyler que le dé cobijo, y tras otra conversación que le hace darse cuenta de lo insignificante de su vida materialista y consumista (que puede equivaler a cuando el oráculo revela a Edipo la atrocidad que cometerá, motivando su huida de Corinto para emprender una nueva vida) se pelea con su compañero de viaje a instancias de éste, que quería saber qué se sentía. En este momento el protagonista consigue un alivio y satisfacción mayor que el que lograba en las terapias, y las reemplaza por el club de la lucha que funda con Tyler, en el que cualquiera puede entrar a pelear bajo unas sencillas reglas. Paralelamente a la relación que comienza su nuevo amigo y socio con Marla el club alcanza un éxito inesperado (en el mito momento de esplendor de Tebas y Edipo antes de sufrir la maldición) y se convierte en el proyecto Mayhem, donde el protagonista tiene cada vez menos cabida y los objetivos se han vuelto vandálicos y criminales ante el lavado de cerebro de sus miembros.

Cuando un hombre del proyecto muere Tyler desaparece; aquí el protagonista comprende que todo se le ha ido de las manos, y sale a buscar por todo el país al que ya no es su amigo para que detenga esta oleada de violencia. Comprueba cómo se ha extendido el proyecto en las ciudades y los estragos que va causando; la misma policía está involucrada. Todo el mundo admira a Tyler, quien se ha convertido en un mito y es imposible encontrarlo. Hasta que de pronto, como empezaba a sospechar, descubre que él mismo es Tyler Durden. Se lo revela un miembro (su Tiresias particular) y se lo confirma Marla. Él creó a Tyler, porque necesitaba cambiar su personalidad, dando vida a un ser guapo, listo, atrevido, capaz de atraer a las masas y, sobre todo, libre de sus ataduras, pero con un afán destructivo enorme que planea destruir las bases de la sociedad. Así, fue él mismo quien hizo explotar su casa, quien organizó el proyecto, quien sale con Marla.... Su personalidad se ha desdoblado (librándose de su ceguera, como el rey tebano), pero él se niega a que Durden se apodere de él. En primer lugar debe evitar que los miembros maten a Marla, puesto que sabe demasiado y podría arruinar el proyecto, luego debe frenar la destrucción y acabar con Tyler.

Llega un punto en que debe enfrentarse a su alter ego, que es muy superior a él. El protagonista llega al punto en que comienza la película: se encuentra atado a una silla, vencido por Tyler, que le concede el privilegio de observar cómo los explosivos colocados por el proyecto Mayhem van a derribar los principales edificios financieros, culminando así su objetivo. Pero el atado comprende que si él creó a Tyler es él mismo quien controla la situación, así que no hay motivo para encontrarse atado ni para que su perverso doble lo domine, de forma que le quita la pistola con la que lo amenazaba y se libera de la silla a través de su mente, se dispara en la mejilla y el acto de disparar contra la cabeza que en realidad es de los dos acaba con Tyler. El final queda abierto: Marla llega allí justo cuando los edificios empiezan a desplomarse, dando la impresión de que a partir de ahora podrá tener una relación normal con el protagonista, aunque ella en realidad se había enamorado de su locura.

El protagonista ha querido eludir su destino inconscientemente. Ha tratado de huir de una vida aburrida para hacer algo grande y eso le ha costado una locura completa, pero, a diferencia de Edipo, no ha vivido una tragedia y su final puede considerarse feliz.


FICHA TÉCNICA


AÑO 1999
DURACIÓN 139 min.
PAÍS EEUU
DIRECTOR David Fincher
GUIÓN Jim Uhls (Novela: Chuck Palahniuk)
REPARTO Edward Norton, Brad Pitt, Helena Bonham Carter, Meat Loaf, Jared Leto

1 de mayo de 2011

LA LUNA


La película titulada la Luna es un drama ambientado entre los EEUU e Italia donde una madre (Jill Clayburgh) debe afrontar la pérdida de su esposo ( Fred Gwynne ) y los comportamientos rebeldes y temperamentales de su hijo (Matthew Barry) .


Tras esto Silveri Caterina (la madre), decide viajar a Italia para realzar su carrera como cantante que estaba en un pequeño paréntesis.  Una vez llegan a Italia Joe (el hijo) comienza a hacer amistades peligrosas que desembocarán en una adicción a la heroína. Silveri al verse desesperada al no poder alejar a su hijo de las drogas decide satisfacer a su hijo de forma sexual para evitar el uso de las drogas. Más tarde madre e hijo realizan un viaje con el que Silveri pretende, revelarle a su hijo quién es su verdadero padre, para que ejerza un refuerzo paternal y pueda sacarlo del mundo de autodestrucción en el que está inmerso .

Durante el viaje transcurren tensiones y problemas que alargan el viaje. Al final tras un tiempo juntos tanto hijo como padre se reencuentran y viajan juntos a ver a Silveri Caterina actuar en una opera .

La película trata sobre una familia y los problemas que deben soportar y los sacrificios que deben hacer para mantenerla unida, la historia analiza la situación en la que queda una familia tras perder al cabeza de familia, además en la historia está muy presente el mundo de la marginalidad personificado en malas compañías.

En esta película el esquema narrativo edípico se hace notar en las relaciones que mantienen Silveria y su hijo Joe, en las cuales la madre intenta por medio de satisfacer las necesidades físicas de su hijo evitar que recurra al consumo de heroína, desde el punto de vista del director del film, Bernardo Bertolucci,  las acciones de la madre están totalmente justifiadas a pesar de que el film fue censurado en muchos países y demonizado en otros cuantos por sus características y connotaciones incestuosas .

En definitiva este film muestra las reacciones humanas ante las adversidades y cómo y por qué medios pretenden resolver los conflictos, además refleja desde una perspectiva particular el cariño y la dulzura que sienten madre e hijo aunque tengan discusiones y problemas


Ficha Técnica
Año de producción: 1979
Dirección: Bernardo Bertolucci
Intérpretes: Jill Clayburgh, Matthew Barry, Veronica Lazar, Alida Valli, Renato Salvatori, Fred Gwynne, Roberto BenigniGuión: Giuseppe Bertolucci, Clare Peploe, Bernardo Bertolucci
Música: Ennio Morricone
Fotografía: Vittorio Storaro
Distribuye en DVD: Vellavisión
Duración: 137 min.
Público apropiado: Adultos
Género: Drama

18 de abril de 2011

El número 23



El número 23 es una película estadounidense de 2007 dirigida por Joel Schumacher y protagonizada por Jim Carrey (Walter Sparrow) y Virginia Madsen (Agatha).

Esta película se centra en la búsqueda, por parte del protagonista, (Walter Sparrow) del autor de un libro (El número 23).
Al igual que en la historia de Edipo, nuestro protagonista vive “ciego” con su esposa e hijo hasta que un día, con motivo de su cumpleaños, su mujer le compra este libro que le llevará a la obsesión. A medida que avanza en su lectura encuentra muchas coincidencias: observa que su vida entera gira entorno al número 23 (su fecha de nacimiento, la suma de los números de la seguridad social, su vivienda…) y además encuentra innumerables similitudes entre el protagonista del libro y él mismo (les gusta tocar el saxofón, sus padres se suicidaron, les gustaban los cómics de detectives…) y es entonces cuando cree que debe encontrar el autor del libro puesto que debe ser una persona que lo conoce bien.

La mujer de Walter, Agatha, hace el papel de diversos personajes de la trama de Edipo. En primer lugar representa a la esposa, que a diferencia del relato que hemos leído no guarda ningún parentesco con el protagonista, intenta alejarlo de esta búsqueda tal como hace Yocasta. Conforme el final de la película se acerca, Agatha toma el papel del mensajero que le hace ver a su marido que es él mismo a quien con tanta ansia está buscando. Pero al contarle la realidad Walter la escucha incrédulo y la acusa de ser ella la culpable, así pues nos recuerda al pasaje en el que Edipo señala a Creonte como culpable de los males de la ciudad tras haber sido él quien mató a Layo con el fin de ocupar su lugar.

En el libro que el personaje de Jim Carrey está leyendo se narra el asesinato de una joven que más tarde se descubrirá que es Laura Collins, una chica de la que el propio protagonista se enamoró pero resultó ser una relación destinada al fracaso puesto que ella le confesó que nunca lo había amado. Él, traicionado por la ira, la mata y se aloja en un hotel mientras que en la habitación de Laura entra el profesor con el que ella mantenía relaciones. Dicho profesor comete el error de tocar el arma homicida y ensuciarse las manos de sangre por lo que cuando llega la policía él se convierte en el principal sospechoso. El profesor ingresa en la cárcel y nuestro protagonista decide tirarse desde el balcón de su habitación. Debido al impacto, Walter ingresa en un hospital mental y cuando logra salir, sin recordar nada sobre el asesinato, conoce a su futura esposa.


Finalmente, cuando descubre la verdad y vuelve al hotel donde se intentó suicidar, recuerda que allí fue donde escribió el libro que, cómo no, cuenta con 22 capítulos escritos en hojas y el último en la pared de la habitación. Aunque de nuevo intenta suicidarse, en el último momento decide que debe hacer lo justo e ir a las autoridades y confesar su crimen ya que por él hay una persona inocente encarcelada, el profesor. Podía haberse suicidado, como en un principio piensa o simplemente haber dejado las cosas como están, es decir, podía haber elegido el camino fácil pero él decide hacer lo correcto y asumir su castigo. Edipo, hace algo parecido: decide irse de Tebas que es lo que había anunciado que haría con la persona que mató al rey de la ciudad antes de que él llegase y esta vez, se autolesiona para quedarse ciego realmente.